top of page
info51052

No entre en pánico: Lo que hay que conocer de las deportaciones de migración y lo que esto significa.


Últimamente se han escuchado todo tipo de informes referentes a la aplicación de la ley de inmigración y las deportaciones, lo que ha hecho que muchas personas se sientan preocupadas. Sin embargo, es importante mantenerse informado sobre las prioridades de las autoridades de inmigración, esto puede ayudarlo a sentirse más tranquilo.


Prioridades de la Aplicación de la Ley de Inmigración


Aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE) lleva a cabo deportaciones, no tienen como objetivo deportar a todos los indocumentados. La prioridad son las personas que representan un mayor riesgo para la seguridad pública o que han violado la ley de manera significativa.


Los objetivos principales de la aplicación de la ley de inmigración son las personas que:


  • Tienen condenas penales: Han sido condenados por delitos graves, incluidos delitos violentos, tráfico de drogas. Son personas consideradas como una amenaza para la seguridad pública.


  • Tienen órdenes de deportación: Han recibido una orden formal de deportación de un juez. Son personas que están violando las leyes de inmigración de los EE. UU.


¿Qué significa esto para ti?


Si usted no entra en ninguna de estas categorías, la probabilidad de deportación es mucho menor. La gran mayoría de los inmigrantes que viven y trabajan pacíficamente en los EE. UU., no tendrían de que preocuparse.


Cifras y enfoque de las deportaciones bajo administraciones anteriores


Para comprenderlo mejor, observemos las cifras y los enfoques de deportación durante las últimas administraciones:


Deportaciones (en millones):


  • Administración Clinton (1993-2001): Aproximadamente 1,9 millones de deportaciones.

  • Administración Bush (2001-2009): Aproximadamente 2.0 millones de deportaciones.

  • Administración Obama (2009-2017): Aproximadamente 2.7 millones de deportaciones.

  • Administración Trump (2017-2021): Aproximadamente 1.3 millones de deportaciones.

  • Administración Biden (2021-presente): A partir de 2023, las estimaciones sugieren más de 1 millón de deportaciones, con un promedio de deportaciones anuales de alrededor de 200,000 a 250,000 en los primeros años. Los datos no incluyen 2024, por lo que los números finales exactos seguirán aumentando.


Contexto clave:


  • Clinton y Bush vieron aumentos significativos en las deportaciones debido a políticas como la Ley de Reforma de Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante (IIRIRA) bajo Clinton y la Ley de Valla Segura de 2006 bajo Bush.


  • Obama tuvo altas cifras de deportación, pero se centró en deportar a personas con antecedentes penales o violaciones de inmigración.


  • Trump implementó una aplicación más estricta, priorizando a los inmigrantes criminales y la aplicación de la ley en la frontera, lo que resultó en un número significativo de deportaciones.


  • Biden se ha centrado en casos de alta prioridad, como los que tienen antecedentes penales graves, pero las deportaciones han seguido ocurriendo a un ritmo elevado.


Protéjase a sí mismo: Conozca sus derechos


Es importante que conozca cuáles son sus derechos. Si la policía de inmigración se acerca a usted, tiene ciertas protecciones bajo la ley de los EE. UU.:


  • Derecho a permanecer en silencio: No está obligado a responder preguntas sobre su estado migratorio ni mostrar identificación, a menos que lo arresten.

  • Derecho a la representación legal: Si usted es detenido por las autoridades de inmigración, tiene derecho a ponerse en contacto con un abogado.

  • Haga planes contingentes para sus hijos menores de edad: Comuníquese con nuestra oficina para que le ayuden a preparar documentos legales para la custodia temporal de sus hijos menores de edad en caso de que sea detenido o deportado.


Manténgase informado, no temeroso


Aunque es importante permanecer alerta y estar al tanto de cualquier cambio en las leyes de inmigración o en la aplicación de la ley, evite que el miedo lo controle.


Si tiene inquietudes sobre su estado migratorio, programe una consulta con nosotros para aclarar cualquier pregunta que tenga y asegurarse de comprender sus derechos y opciones.


Reflexiones finales


Las noticias sobre la deportación pueden ser inquietantes. Recuerde que las autoridades de inmigración se enfocan en las personas que han cometido delitos o a quienes ya se les ha ordenado salir de los EE. UU.


No hay razón para entrar en pánico. Mantenga la calma, conozca sus derechos y busque asesoramiento legal si es necesario. Si deseas prepararte con antelación puedes agendar tu consulta gratuita haciendo clic aquí.

17 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page